Ir al contenido principal

Reseña del Álbum "Sobre el Mar y Bajo la Luna"

Reseña del Álbum "Sobre el Mar y Bajo la Luna"

"Sobre el Mar y Bajo la Luna" es el álbum debut de la banda colombiana Morat, lanzado en 2015. Este trabajo marcó el comienzo de su carrera en la escena musical y mostró al público el estilo único de la banda, combinando ritmos acústicos con letras emotivas y pegajosas.

Portada y Diseño

La portada del álbum presenta una imagen evocadora del mar y la luna, alineada con el título del disco. El diseño es simple pero efectivo, con un tono nostálgico que refleja la naturaleza melódica y lírica de la música.

Lista de Canciones

  1. "Mi Nuevo Vicio" (feat. Paulina Rubio)
  2. "Como Te Atreves"
  3. "La Correcta"
  4. "El Espejo"
  5. "No Termino"
  6. "Ya No Te Quiero"
  7. "A Donde Vamos"
  8. "No Te Vayas"
  9. "Punto y Aparte"
  10. "No Hay Más"
  11. "Vete"
  12. "Llamado de Emergencia"

Análisis de Canciones

  • "Mi Nuevo Vicio": Con una colaboración destacada con Paulina Rubio, esta canción se convirtió en un éxito instantáneo. La melodía pegadiza y la letra sobre una relación problemática capturaron la atención de muchos.

  • "Como Te Atreves": Este sencillo fue un hito para la banda, con una letra introspectiva y una melodía envolvente que mezcla guitarra acústica y elementos de pop.

  • "La Correcta": Una canción que destaca por su ritmo animado y una letra que explora las inseguridades en una relación amorosa.

Producción y Sonido

El álbum tiene una producción que se centra en instrumentos acústicos, con guitarras predominantes y arreglos simples pero efectivos. La combinación de estos elementos crea un sonido fresco y auténtico que define el estilo temprano de Morat. La voz de Juan Pablo Isaza, junto con los arreglos vocales de los otros miembros, proporciona una calidad distintiva al álbum.

Recepción y Críticas

"Sobre el Mar y Bajo la Luna" fue bien recibido tanto por la crítica como por el público. La banda fue elogiada por su habilidad para mezclar letras profundas con melodías pegajosas. El álbum ayudó a establecer a Morat como una banda prometedora en la industria musical.

Conclusión

Este primer álbum de Morat es una introducción sólida a su estilo musical. Con una combinación de canciones románticas y emotivas, el álbum es una excelente muestra del potencial de la banda. Es un buen punto de partida para aquellos que deseen explorar el catálogo de Morat y entender sus raíces musicales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INTEGRANTES DE MORAT

 Los integrantes de Morat son conocidos no solo por su música, sino también por sus historias personales, que han influido en su carrera y en el estilo de la banda. A continuación, te presento un resumen de la vida de cada uno de ellos: 1. Juan Pablo Isaza Nacimiento: 9 de agosto de 1994, Bogotá, Colombia. Educación: Juan Pablo estudió Administración de Empresas en la Universidad de los Andes en Bogotá. Sin embargo, siempre tuvo una inclinación por la música, lo que lo llevó a dedicar su tiempo a la banda. Carrera musical: Desde joven, Isaza mostró interés por la música. Además de su rol en Morat como vocalista y guitarrista, también es uno de los principales compositores de la banda. Ha trabajado como productor y ha colaborado con otros artistas en proyectos fuera de Morat. Personalidad: Es conocido por su carisma y su sentido del humor. En la banda, se le reconoce por su liderazgo y su capacidad para unir a los integrantes. 2. Simón Vargas Nacimiento: 24 de octubre de 1993, ...

Curiosidades y datos poco conocidos de Morat parte 1

  El origen del nombre de la banda : Aunque muchos piensan que el nombre "Morat" tiene un significado profundo, en realidad proviene del nombre de la finca donde la banda solía reunirse para ensayar en las afueras de Bogotá. La finca se llamaba "La Morat". ¡Un origen más personal y simple de lo que podrías imaginar! El primer nombre de la banda : Antes de ser Morat, la banda se llamaba "Malta". Sin embargo, decidieron cambiarlo por algo más único y que los representara mejor. Primer éxito sin nombre oficial : Morat no tenía un nombre oficial como banda cuando lanzaron su primer gran éxito, “Mi nuevo vicio”, en colaboración con Paulina Rubio en 2015. Fue entonces cuando tomaron la decisión final de llamarse Morat. Integrante sorpresa : Simón Vargas, bajista de la banda, en un principio no formaba parte del grupo. Se unió a Morat poco antes de que grabaran su primer gran éxito. Simón y sus bromas : Simón Vargas es conocido entre los fans y la banda por su se...

LAS MEJORES CANCIONES DE MORAT

  Las mejores canciones de Morat, según la popularidad y la recepción del público, incluyen varios éxitos que han marcado su carrera. Aquí tienes una lista de algunas de sus canciones más destacadas: "Cómo Te Atreves" - Es uno de los primeros grandes éxitos de Morat y sigue siendo una de las favoritas de los fans. La canción es conocida por su pegajoso estribillo y su ritmo enérgico. "Amor con Hielo" - Otro gran éxito, que combina ritmos pegajosos con letras reflexivas sobre las relaciones. "Yo Contigo, Tú Conmigo" (con Álvaro Soler) - Esta colaboración fue parte de la banda sonora de la película Mi Villano Favorito 3 , y es una de las canciones más populares del grupo. "Besos en Guerra" (con Juanes) - Una poderosa balada que también cuenta con la colaboración de Juanes, un artista influyente en la música latina. "No Termino" - Este tema ha sido muy bien recibido por su estilo melódico y la profundidad de su letra. "Mi Nuevo V...